Querido trópico, película que compite en la categoría ‘Sección Colombia’
del 64 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), tendrá su
estreno nacional este 2 de abril. Su presentación ante el público colombiano
está precedida por varios galardones internacionales, como el Gran Premio del
Jurado del Festival Cinelatino de Toulouse que recibió el pasado sábado 29 de
marzo, además de los premios SFCC de la Semana de la Crítica, y el del
Sindicato de la Electricidad, CCAS.
La premier en Colombia, programada el 2 de abril en el Teatro Adolfo Mejía
a las 2:40 de la tarde, en una función que contará con la presencia de la
directora panameña Ana Endara, quien, junto a los colombianos Jenny Nava, en su
rol de actriz protagónica; el productor Joan Gómez y el director de arte Daniel
Oso Rincón, dedicarán tiempo para conversar con el público.
La película está protagonizada por Paulina García, aclamada actriz chilena
conocida por su papel en Gloria (Oso de Plata a mejor interpretación Festival
de Berlín y nominada al Óscar como mejor película extranjera), y Jenny Nava,
quien recientemente recibió el Premio Macondo a Mejor Actriz Protagónica por la
película El otro hijo, entre otras producciones en la que ha destacado por su
interpretación.
Premio Macondo a Mejor Actriz Protagónica por la película El otro hijo,
entre otras producciones en la que ha destacado por su interpretación.
En su debut en la ficción la directora Ana Endara presenta este drama
atmosférico y delicado en el que explora la relación entre dos almas solitarias
y disímiles que desarrollan un vínculo conmovedor e inesperado.
“Querido trópico" es un drama luminoso con textura tropical, lleno de
momentos inesperados, como el cambiante clima panameño. A través de esta
película, quise retratar el encuentro entre dos mujeres a las que todo, o casi
todo, separa”, dice la directora.
Esta película colombo-panameña ambientada en Ciudad de Panamá narra la
historia de Ana María (Jenny Nava), una inmigrante colombiana que trabaja como
cuidadora a domicilio y oculta un secreto; y Mercedes (Paulina García), una
mujer de alta sociedad que enfrenta una demencia incipiente que lentamente está
borrando su identidad y su pasado.
Cuando la vida de estas dos mujeres se entrelaza, el espectador es testigo
de un viaje de descubrimiento y apoyo mutuo que alcanza a reflexionar sobre las
complejidades de las relaciones madre-hija, pero también sobre la soledad.
Fuente y fotogramas: Oficina de Prensa en Colombia.Litza Alarcón Romero