domingo, 16 de febrero de 2025

Amenaza en el aire

 


Hay películas donde el spoiler no afecta para nada el visionarla. Otras en cambio es preferible no cometerlos. En este caso la verdad no importa si hay o no spoiler en su análisis porque no es lo fundamental. Y es que en el interior de un pequeño avión Cessna, es donde tiene lugar la mayor parte de la acción.

Y con el patético viaje aéreo de un ayudante del alguacil de los Estados Unidos, un testigo “conectado” con la mafia, y un piloto que a la postre es un asesino a sueldo, “Flight Risk” alcanza su cometido de ofrecer algunas turbaciones a gran altitud, yo diría que en su hora y media de ritmo y sin soplo de vida. Hasta aquí esta reseña donde todo lo demás parece acartonado y estereotipado. Los efectos especiales la convierten en esos filmes y sus cánones de los thrillers aéreos.

No obstante, Gibson mueve todos los hilos de la acción de manera tan rápida y eficaz, que realmente no tienes tiempo para más nada. En este sentido, el director cuenta con el favor de Wahlberg en su primer papel realmente villano desde algún título de su filmografía que no recuerdo. El actor —que de hecho se afeitó la cabeza para el papel— (parece más falso que una gorra calva), se apoya en la maldad de su personaje de manera tan extravagante que hace que se pierda un poco el tono de thriller.

No hay mucho más que expresar al respecto y Gibson hace un producto comercial y flojo. Para cuando “Flight Risk” nos lleva a una conclusión (y debe serlo) todo parece haber sido una tomadura de pelo. Un filme para olvidar. Algo más, siempre aprendemos más de los malos filmes que vemos, que de los buenos.