martes, 24 de julio de 2012

The Dark Knight Rises (Batman 3)


En esta tercera entrega de “Batman”, de Christopher Nolan, bien podemos establecer una serie de criterios respecto a la ideología del film, que a propósito, no entiendo por qué en las noticas recientes del fatal accidente en una sala de cine en los Estados Unidos, se le está asociando, a una mala conducta de un joven norteamericano con los asistentes a una sala de cine.

Con base en lo anterior, es bien pronto que se puede establecer el concepto del héroe en Bruce Wayne (Christian Bale), a pesar del laberinto de la interioridad del personaje de Batman, algo reiterativo. Y por otro lado, un villano con ganas de salirse con las suyas. Es por eso quizá que el film en su primer tercio luce lento, enfrascado de pronto, en culpabilidades de Wayne.

Ante la inminente aparición del comisionado Gordon, Blake o Selina como esa ayuda moral, de pronto se asoman en términos de tratamiento de la imagen, planteamiento de conflictos y desarrollo e interacción entre los personajes.

Y si bien en el tercio final, surge algún que otro “Deux ex machina” (terminar una historia de forma abrupta cuando no se encuentra una mejor explicación para que sea un final feliz), la fábula luce sólida debido a sus films predecesores. Y si la película anterior se favorecía de la presencia de Joker (Heath Ledger), aquí tenemos a un importante Tom Hardy haciendo de Bane como un enemigo perverso, poderoso y sin recelo alguno de causar el caos total.

La presencia de Selina Kyle/Catwoman, que sin evocar a la Pfeiffer de "Batman Returns", todo parece indicar que la encarnación física y sensual a cargo de Anne Hathaway, será para los próximos capítulos del film, un acierto importante. ¡Ah! Una banda sonora ejemplar que cubre los momentos más ambiciosos de la cinta.
Gonzalo Restrepo Sánchez (film critic, Barranquilla, Colombia).