Con la idea de unos hombres y mujeres recogiendo los soldados muertos para enviarlos a su hogar, durante la Guerra de Continuación, en la primavera de 1944 en Finlandia, Eino entrará en servicio junto a su amigo Antti, también para tal fin.
Así que esta fábula finlandesa relatada en antítesis para contrarrestar la vivencia de la gente en el marco de una guerra, es una interesante historia que nos plantea el valor de la vida (y de la muerte)
Galardonada este año con los premios Jussi de Finlandia, “Silence” es de esas cintas a descubrir por los cinéfilos.
Cabe enfatizar (al margen de otras posibles lecturas del film), que el cineasta logra cautivar al espectador con una serie de personajes que lucen naturales. Y es que para hablar de la guerra y sus consecuencias, de la vida y de la muerte, no hay mejor opción que “la verdadera ficción”, en el sentido de percepciones nada moralistas de entrada.