martes, 9 de septiembre de 2025

Bonhoeffer, el espía

 

“El silencio ante el mal es un mal así mismo” con esta frase al final del filme iralndés podemos entender más aun la personalidad de Dietrich Bonhoeffer (interpretado por Jonás Dassler) en una época de la historia de la Europa convulsionada. De manera pues que más que un thriller estamos ante un biopic que no enseña la historia del teólogo alemán antinazi Dietrich Bonhoeffer, un hombre cuya fe y principios lo llevaron a convertirse en un espía y participar en un complot para asesinar a Hitler, si bien esto último lo podemos leer entre líneas del discurso audiovisual.


Si bien Dietrich Bonhoeffer, fue una voz contra la intolerancia que se afanó para proteger judíos, y que pudo haber ayudado a quienes intentaron asesinar a Hitler. La música blues que escuchamos, le dan ese tono de alegría a los personajes en sus momentos de esparcimiento, pero los diálogos le confieren a esta cinta, algunas de las pláticas angustiosas de la película —sobre todo la política que infecta a la Iglesia, la segmentación de la gente (racismo), el fomento de la falsedad y la falsedad— y que suenan adecuadas y perturban.

Hay quienes consideran que rotular la política de la película es arriesgado, ya que procede del estudio cristiano conservador Angel Studios (distribuidor de "Sonido de la Libertad"). Y todo obedece quizás a que se denuncie a partir del legado de Bonhoeffer por nacionalistas cristianos declarados, toda una serie de temas respecto a la vida y obra del personaje de marras.

Lo que sí es cierto es que hay rectitud e integridad el personaje que es difícil desconocer y ha convertido a Bonhoeffer —autor de una serie de libros antes de su muerte—, en una figura respetada y un mártir para muchas personas. Pero la película del guionista y director Todd Komarnicki, lleva el camino de enaltecer, e inspirada por la fe sobre Bonhoeffer, el cineasta aborda con claridad audiovisual no solo la complejidad de la coexistencia de la benevolencia en un solo hombre, sino como diríamos hoy un superhéroe seguro en amparo de la justicia.

Es en estos sedimentos donde el cine de este cineasta es pura contundencia. No se trata, pues, de inducir a través de lo concreto y visceral. Lo que interesa aquí es la confidencia para y de todas aquellas situaciones que demanda justicia donde solo hay silencio.