jueves, 14 de agosto de 2025

‘La casa’, un documental sobre el lado íntimo de ‘Cien años de soledad’

 

La casa (2025), un documental sobre la vida íntima que rodeó la creación de Cien años de soledad. Mediante evocaciones y anécdotas contadas por Rodrigo y Gonzalo García Barcha (los hijos varones de García Márquez), la directora Eva Villaseñor recupera el contexto cotidiano en el que se produjo la saga de los Buendía. Y lo hace mientras Rodrigo y Gonzalo recorren cada recinto de aquella mítica casa, hoy sede de la Fundación para las Letras Mexicanas.

Se trata de un proyecto modesto, pero riguroso, que comenzó en México a principios de mayo de 2024 con una idea original de Juan Villoro y se concretó el pasado 27 de julio en Colombia, cuando tuvo su preestreno en la decimotercera versión del Festival Gabo. Durante cincuenta y seis minutos, los objetos y espacios aparentemente anodinos que acompañaron a García Márquez en la redacción de su libro cobran un sentido especial y humanizan el genio creativo del autor. Es el caso de la sala de visitas del primer piso, ocupada tan solo por un tocadiscos porque no había dinero suficiente para comprar muebles. Se sabe, por los biógrafos, que en aquella época García Márquez tenía tres vinilos: A Hard Day’s Night, el tercer álbum de estudio de los Beatles; una selección de preludios de Claude Debussy y otra de conciertos para piano de Béla Bartók. Los hermanos García Barcha añaden dos más: un disco con las canciones que Lucha Villa interpretó para El Gallo de Oro, el relato de Juan Rulfo que García Márquez y Carlos Fuentes adaptaron al cine en 1964, y Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, el emblemático elepé que los Beatles lanzaron el 26 de mayo de 1967, apenas once días antes de que la Editorial Sudamericana distribuyera Cien años de soledad. Esta música constituye la banda sonora de Macondo, aunque luego García Márquez definiera su novela como un vallenato de cuatrocientas páginas.

Fuente y fotogramas: https://elpais.com/america-colombia/