martes, 4 de enero de 2022

‘RIFKIN’S FESTIVAL’

Si siempre he considerado el cine de Woody Allen entre su neurosis y su lucidez, una gran parte de sus últimas producciones, excepto ‘Match Point’ (2005) y ‘Blue Jasmine’ (2013) [obras maestras de los últimos veinte años], todas me siguen hechizando. “Rifkin´s Festival” me gusta por dos razones.



La primera porque evoca sin perspicacia alguna una ciudad encantadora. He visitado varias veces San Sebastián y su festival. La ciudad —su comida, mujeres y cada rincón de la ciudad es una verdadera locación para filmar una película—. Y segundo [sin contar su “Opúsculo sobre su talante literario y cinematográfico”], porque el cineasta norteamericano deja su dote y transcendental legado a un público invisible: un amor absoluto y categórico al Festival de cine de San Sebastián.

Respecto al filme en sí, podríamos abarcarlo sobre lo que siempre he enseñado a la hora de construir personajes, si bien la idea no es personal. “Dadle a los grandes corazones, grandes debilidades” [los míos: el cine, el jazz y las damiselas (¡Vive Dios, que lo que digo es cierto!]. De todas formas, quien haya podido seguir la obra cinematográfica de Allen, sabrá que “Construcción en abismo” [mise-enabyme]: es distinguir algunas obras literarias, pictóricas o cinematográficas que equivalen a fenómenos literarios, pictóricos o cinematográficos, respectivamente. Por ello, en cuanto a la “construcción en abismo”, se habla del “cine dentro del cine” [o “pintura dentro de la pintura”, para el caso como tal] y eso es la película “Rifkin´s Festival” (2020).

En esta película, Allen se hincha de su sabiduría cinematográfica y a través de la metaficción no solo logra su tarea. Equipara, suple y transforma las tipologías de estrategias metaficcionales propuestas por Hutcheon. Stam (1984) afirma: “escritura ficcional que autoconsciente y sistemáticamente llama la atención hacia su condición de artefacto, para plantear cuestiones sobre la relación entre la ficción y la realidad” (p.2).

Por ejemplo, en una taxonomía propia [permítame un spoiler sobre la película]. De las secuencias finales del filme, aquella cuando Rifkin se enfrenta con la muerte [evocando a “El séptimo sello” (1957) de Bergman]. Y es que la investigación de algunas de estas estrategias, nos permite aprobar y advertir signos de cómo el propio lenguaje audiovisual ha avanzado respecto a la idea de cómo esta es “permeable al cambio de la realidad”.

Y de eso trata esta película, lo permeable del ser humano — sea artista o no— como lo es también el cine. Entre las décadas de los años cincuenta y del sesenta, las metaficciones fueron muestras de sucesos expresivos [“afectando la cronología narrativa o difuminando los límites entre lo real y lo imaginado, entre lo que es y lo que parece, entre lo objetivo y lo subjetivo” (Cabrejo, 2010, p.46).

A modo de conclusión, a Woody Allen  y teniendo en cuenta la historia detrás del personaje Rifkin, es otra maniobra que esencialmente también tiene que ver con la circunstancia en la cual un actor se desase de su personaje [recuerde del filme, no los flash back (que no lo son) en blanco y negro, sino sus referencias cinéfilas en blanco y negro]; si bien, con el propósito de mirar al espectador, referirse a él y simular que promueve con este una comunicación [es mi caso particular como cineasta además].

Para un bello paradigma, ahí están los personajes de Jean Paul Belmondo (Ferdinand Griffon, alias 'Pierrot'), y Anna Karina (Marianne) [mirando a la cámara y que a la larga es una toma subjetiva, pues canaliza y guía las emociones del espectador] quienes haciendo alusión a la existencia [o participación] del auditorio, estos advierten [y abrigan emociones] de la película en la que están presentes —“Pierrot el loco”. A propósito no dejo de recomendar este filme de Godard rodado en 1965.

Solo me resta finalizar con un axioma: “Cuando se yuxtapone el mundo propio de la ficción (diegético) con otro que representa aquello que es exterior a dicha ficción (metadiegético) hallamos la estrategia de la ficción detrás de la realidad o metalepsis” ((Cabrejo, 2010, p.47).

Referencia

Cabrejo, J. (enero, 2010). Un cine sobre el cine: la metaficción. Ventana indiscreta. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/321739166

Waugh, P. (1984). Metafiction, The Theory and Practice of self-conscious fiction. Routledge, Londres y Nueva York.

Gonzalo Restrepo Sánchez

Visite: www.elcinesinirmaslejos.com.co