Pienso que el maestro Hitch en este film demuestra
todas sus dotes de cómo se maneja la intriga principal y secundaria. Algo que
resulta fácil en lo teórico, pero que todo depende también del montaje para su
ritmo. De manera que su poder narrativo es un buen ejemplo para nuevos
cineastas, siempre en busca de un lenguaje propio.
Otros aspectos ya se han comentado a lo largo y ancho
desde que el filme nació por allá por el año de 1954. Escribir pues en esta
revisitación que es un excelente filme, donde el contraste entre la belleza e
inocencia en apariencia de Grace Kelly y el asesinato, brindan la idea de confrontación
de un argumento cargado de muchas preguntas respecto a un asesinato.
Altamente recomendable esta cinta que sin lugar a
dudas también es un buen ejercicio de cómo se debe manejar la regla de los
tercios en el guion. ¡Ah! Por supuesto
un buen manejo de las lentes para tan reducido espacio a la larga.
Gonzalo Restrepo Sánchez
Visite: www.elcinesinirmaslejos.com. co