Este filme tiene un lenguaje audiovisual muy propio (agradable visual y auditivamente) de lo que realmente es el mundo de la finanzas y también la evocación de quienes (hombres con corbata, por supuesto) están pendientes de los "ires y venires" del mundo de los negocios, la bolsa, etc, y un poco de cosas que nos ponen a preguntar para qué realmente sirven las teorías económicas.

Historia pues en cierta medida con diferentes voces, pero con un mismo tema, correr hacia donde está el dinero (que muchas veces juega malas pasadas). De manera que a modo de conclusión una película que exige un poco de atención por parte del espectador, y con la idea siempre latente de que este capitalismo es cosas seria. No hay un discurso y una lección moral sobre el asunto de la codicia de quienes están atentos a manejar la economía. Es que el dinero no lo es todo, pero calma los nervios.
Gonzalo Restrepo Sánchez
Visite: www.elcinesinirmaslejos.com.co