lunes, 2 de julio de 2012
La Academia de Hollywood aprueba las reglas para la 85ª edición de los Oscar
La Academia de Cine de Hollywood ha aprobado las reglas de cara a la 85ª edición de los Oscar. Los cambios más significativos afectan a las categoriás de canción original, películas en lengua extranjera, maquillaje y efectos visuales.
En la categoría de mejor canción original, según las nuevas normas aprobadas por el Consejo de Gobernadores de la Academia, el Comité Ejecutivo puede recomendar que un cuarto compositor de una canción pueda ser considerado "en circunstancias extraordinarias". Eso modifica la regla que ha estado en vigor desde el año 2005, por la que hasta dos compositores podían ser elegibles por canción, aunque un tercero podía ser añadido si se apreciaba que había contribuido esencialmente igual. En la categoría de películas en lengua extranjera, las obras deben ser presentadas a la Academia en 35 mm o DCP, pero ya no se exige que sean exhibidas en esos formatos en sus países de origen. El premio otorgado en la categoría de maquillaje se denominará a partir de ahora premio de maquillaje y peluquería. Además, durante las nominaciones, los miembros de la rama que hayan visto los siete títulos preseleccionados recibirán papeletas de votación para que escojan sus tres primeras opciones.
En la categoría de efectos visuales, los candidatos serán seleccionados entre un grupo de diez películas elegidas por el Comité Ejecutivo de la rama por votación secreta. Previamente, el comité podría proponer un máximo de diez producciones y un mínimo de siete. Otros ajustes a las reglas incluyen cambios standard de fecha y otros menores. Las reglas de los Oscar son revisadas anualmente por las ramas individuales y comités de categorías. El comité de reglas de los premios revisa todos los cambios propuestos antes de presentar sus recomendaciones al Consejo de Gobernadores de la Academia para su aprobación. La gala de entrega de la 85ª edición de los Oscar tendrá lugar el domingo 24 de febrero de 2013, en el Dolby Theatre. (POR LA RED)