Lewis
Carroll (“Alicia en el
país de las maravillas”)
también se encargó de llevar a cabo una secuela bajo el título de “A través del espejo y lo que Alicia encontró allí” (1871), más
conocida como simplemente “Alicia a través del espejo”. Y que
hoy es una película excelente a mi parecer.
La idea madre de la
historia (tuvo que haber visto el filme que le precede), nos habla del tiempo a
través del tiempo en el mundo imaginario de lo imaginable. Resulta quizá un
tanto problemático entender esto, si tenemos en cuenta que el tiempo es nuestro
peor enemigo, no así para imaginar.
Pero para nuestro héroe
Alicia todo es cuestión de darle tiempo al tiempo (No cometeré spoiler) y
lograr todo lo que se imagina debe suceder a la larga. En este sentido se juega
con el universo ucrónico en algunas partes de la trama.
Pero bueno, una excelente
idea para hablar sobre la necesidad del tiempo, y que al tiempo en verdad le
importa bien poco. O lo que es mejor, a veces darle tiempo al tiempo es la
mejor estrategia para ganar una batalla, sobre todo cuando se es joven. No creo
que sea para cuando seamos mayores.
Gonzalo Restrepo
Sánchez
Visite:
www.elcinesinirmaslejos.com.co