Páginas

Puede que te interese:

lunes, 8 de septiembre de 2025

El club del crimen de los jueves


“The Thursday Murder Club”, una adaptación cinematográfica de Netflix de la exitosa novela homónima de Richard Osman. El asunto va de unos jubilados:  Elizabeth (Helen Mirren), Ron (Pierce Brosnan) e Ibrahim (Ben Kingsley) quienes viven en Coopers Chase Retirement Village, un antiguo convento, pero no es óbice para que una vez a la semana, los jueves, este “equipo” se reúna para solucionar asesinatos sin resolver por el simple pasatiempo, ya que, las personas mayores hacen más que no hacer nada.


De manera que esta trama, mitad comedia, mitad thriller proporciona una serie de entendimientos y sentires que abarcan más de una realidad: la aventura, la vejez y cómo resolver lo que hay que solucionar (y no solo son los afectos). Así que este filme dirigido por Chris Columbus, famoso creador de contenido infantil (“Solo en casa”, las dos primeras cintas de Harry Potter, “Las Crónicas de Navidad II”), con algunas otras cintas románticas para todos los públicos (“El hombre bicentenario”, “Nueve meses”, “Quédate a mi lado”). Si bien marca la pauta de un buena historia, también, en términos de tono impregna de misterio y amor su reciente filme.

Como todo thriller que se aprecie, arranca con un crimen y a partir de ahí ese clima sin mucha crispación (por aquello de ese “toque” de comedia) que se respira en algún que otro momento de cuatros personajes y sus respectivas pesquisas. Donde Elizabeth (Hellen Mirren) es la primera interesada en tratar de descubrir la verdad para poder seguir con su vida y junto a su esposo. La cinta pues se mueve en su primer tercio y en el último, en los terrenos más propios del thriller o el drama sobre desapariciones, con ciudadanos no tan decepcionados, a manera de las historias a lo Simenon.

Encaja no contar mucho más de la trama, para que el espectador asista lo adecuadamente “inocente” al visionado de la cinta y disfrute de todo lo que esta ofrece. No solo atrapa en lo argumental —sin muchos giros de guion y muy bien hilados—, sino que asimismo lo hace por la brillantez actoral, para combinar todos los elementos de la comedia y la novela negra. Un filme pues que posee una leve y una serie de pesquisas que nos mantiene dentro de la trama.

Con ciertos semblantes formales y estéticos reiterados de novela negra, y sin impostada solemnidad alguna; un epílogo donde los cuatro miembros del “club del crimen de los jueves” revalidan su convicción, descubriendo a los asesinos, hasta entonces invisibles o inaccesibles del relato. Una película pues buena en términos generales donde a las claras se observa que algunos actores y actrices siempre admirados, ya se van haciendo mayores (pero interesantes).